Tuesday, November 15, 2016



«El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti.» (Yoda)

En estos tiempos que nos han tocado vivir, con unas democracias en equilibrio más que inestable, guerras cuyo fin se antoja más que lejano, vulneración de derechos humanos más que intolerable, implantación de un capitalismo más que voraz, añadiría a la frase de Yoda, como preámbulo a su máxima, que el desconcierto lleva al desánimo y el desánimo lleva al miedo...

Acabo de terminar de leer Van Thuan Libre entre Rejas, de Teresa Gutiérrez de Cabiedes [Editorial Ciudad Nueva (España)]. En esta bella novela histórica, aunque reflejo de una terrible experiencia humana, dice Thuan tras meses de tortura y al acabar una travesía agónica a un destierro en el que aún no sabe qué le depara el destino (p. 134): "Hay algo que sí podemos hacer. Sí. Destruir su odio con amor, como el sol deshace un témpano de hielo. Bastan sus rayos para que se derrita".

Ojalá seamos capaces de reconocer en qué fase estamos y tomar las medidas oportunas para no continuar por la oscura senda...

Tuesday, September 03, 2013

La autora me dejó un lápiz...

(29/05/2013)

La autora me dejó un lápiz para pintar junto a ella...
También me regaló una musa que teje redes de estrellas...
¡Pero mi obra mas bella sois cada uno de vosotros!
Mi mejor canción, mi mayor ilusión, mi sueño más profundo y hermoso...

Vuela como pájaro que eres y surca los cielos más azules... Tu arcoíris te espera para guiar tus pasos.

Nada cual sirena por los océanos de tu ternura y endulza con tu canto mi tiempo y mi espacio.

Con la sagacidad del ratón, recorre los caminos de los miles de laberintos en los que siempre estaré esperándote 

Nuestro ángel cuida nuestros pasos.

¡Os quiero con locura!

Aita

PD - ¡También tenemos un "rino" simpático!

Tuesday, June 11, 2013

En mi viejo San Juan

Foto tomada por mí el 22/01/2008

Hace un par de días, por la Calle Santa María del Casco Viejo bilbaíno, mientras tomaba una copa y fumaba un pitillo, un coro espontáneo entonaba este bello bolero... Y, además, lo hacía muy pero que muy bien...

En mi viejo San Juan
cuantos sueños forjé
en mis años de infancia...
Mi primera ilusión
y mis cuitas de amor
son recuerdos del alma.
Una tarde partí
hacia extraña nación
pues lo quiso el destino
pero mi corazón
se quedó junto al mar
en mi viejo San Juan.
Adiós (adiós, adiós),

Borinquen querida (tierra de mi amor).
Adiós (adios, adiós),
mi diosa del mar (mi reina del palmar).
Me voy (ya me voy),
pero un día volveré
a buscar mi querer,
a soñar otra vez
en mi viejo San Juan.


Pero el tiempo pasó
y el destino burló
mi terrible nostalgia

y no pude volver
al San Juan que yo amé
pedacito de patria.
Mi cabello blanqueó,
ya mi vida se va,
ya la muerte me llama
y no quiero morir
alejado de tí

Puerto Rico del alma.
Adiós (adiós, adiós),

Borinquen querida (tierra de mi amor).
Adiós (adiós, adiós),
mi diosa del mar (mi reina del palmar).
Me voy (ya me voy),
pero un dia volveré


a buscar mi querer
a soñar otra vez
en mi viejo San Juan (bis)



Wednesday, October 03, 2012

Ser o no ser... Existir o "inexistir"...

La luz existe... La oscuridad es ausencia de luz... por tanto, no existe... El frío es ausencia de calor... Y el miedo, falta de valor... Lo que no es, no existe. Lo que es, es y existe. Aunque a veces se esconda...

¿EXISTE EL MAL?
¿Existe el mal? El profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta."¿Dios creó todo lo que existe?"
Un estudiante contestó valiente: Sí, lo hizo. " ¿Dios creó todo?" "Sí señor", respondió el joven. El profesor contestó, "Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe, y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo". El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe Cristiana era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo: "¿Puedo hacer una pregunta, profesor?"

"Por supuesto", respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó: "¿Profesor, existe el frío?" "¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?" El muchacho respondió: "De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor. Y, ¿existe la oscuridad?" Continuó el estudiante.

El profesor respondió: "Por supuesto".
El estudiante contestó: "Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no.Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado?Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente".
Finalmente, el joven preguntó al profesor: "señor, ¿existe el mal?".

El profesor respondió: "Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal". A lo que el estudiante respondió: "El mal no existe, señor, o al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existe el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz". 


Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.
EL JOVEN SE LLAMABA ALBERT EINSTEIN

 

Tuesday, September 18, 2012

¿Qué camino seguir?


Y mi amiga Raquel añade:

"- ... siempre que llegue a alguna parte - añadió Alicia como explicación.
- ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte - aseguró el Gato- , si caminas lo suficiente! "

Pues a seguir caminando.A veces más cansados;otras, con paso más ligero...

No he podido evitarlo...


Thursday, September 06, 2012

Tuesday, July 03, 2012

Left-overs...

25/06/2012 22:20 Bilbao. Barrenkale... Taberna Akatz

Even if you're a lobster, or a sirloin, when someone doesn't want to eat more, you soon become a left over... It has nothing to do with the quality of the original piece... You're a left over and that's all!!!
The funny thing is that at least some little bugs will benefit out of you... And that'll help improving the world, that'll contribute making a better world anyhow!!!

Wednesday, June 13, 2012

Lamento solitario...

Solo transito los mares de mi soledad.
Solo echo de menos tu sonrisa.
Solo recuerdo tus gemidos en mi oído...
Solo sigo solo... Y te añoro...

Thursday, May 17, 2012

Wanna play with you today...

Hoy quiero jugar contigo. ¿Juegas?
Quiero jugar contigo hoy. ¿Juegas?
Jugar contigo hoy quiero. ¿Juegas?
Contigo hoy quiero jugar. ¿Juegas?
¿Juegas? ¿Hoy?  ¿Juegas? ¿Hoy?

Tuesday, May 15, 2012

Echar a suertes... en mi pasado...

De cuando en cuando vienen a mi memoria unas palabras aprendidas en mi infancia y que, como tantas cosas de esa misma época, no tienen ningún sentido... Pero se han quedado ahí para siempre.

"De tin, Marín.
De Do pingüé...
Cúcara, Mácara, títere fue.
¡Yo no fui, fue Teté!
¡Pégale, pégale, que ella fue!
Tin pulsera, tabique y afuera,
para que siempre quedes tú,
y nadie más que tú"...

 Cada vez que tengo que echar algo a suertes, y a veces resulta vertiginosamente presente, resuena en mi cerebro la cantinela... "De tin, Marín..."

Monday, May 07, 2012

You've got a friend - James Taylor (Carole King)

Podrás oír mientras lees - You can listen while you read

When you're down and troubled
And you need some loving care
And nothing, nothing is going right
Close your eyes and think of me
And soon I will be there
To brighten up even your darkest night

You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come running to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there
You've got a friend

If the sky above you
Grows dark and full of clouds
And that old north wind begins to blow
Keep your head together
And call my name out loud
Soon you'll hear me knocking at your door

You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come running to see you
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there

Ain't it good to know that you've got a friend
When people can be so cold
They'll hurt you, and desert you
And take your soul if you let them
Oh, but don't you let them

You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come running to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there
You've got a friend

Friday, May 04, 2012

Muy, muy breve... Sólo un juego de palabras...

En este momento en el que estoy
Soy sólo un pálido reflejo de mí...
Tanta vida a cuestas y sin embargo
Otro vive en mí. ¿Vive?
Yo creo sentirlo, pero no se ve.

Cada mañana busco su reflejo,
Abro puertas y ventanas,
Noto su presencia palpitante.
Sueño con sorprenderlo,
Atento, intento oír su aliento...
Doy palos de ciego y nada...
Oteo el horizonte, a ver si pica.

Miente quien no lo crea.
Entiende menos que nada.

Vaivén de pensamientos...
Olas de hojas marchitas de otoño...
Yermo paraje de ensueño.

Alas frágiles de un Ícaro inexperto...

Ciénagas templadas y quedas.
Arenas movedizas y absorbentes,
Sombras y luces, claroscuros grises...
Abrir y cerrar de ojos que sólo quieren ver...

Thursday, May 03, 2012

¿Por qué un rinoceronte? - Why a rhino?

Somebody asked me once: "why a rhino as the blog's picture?"
Good question!
First, because it is an animal I've always loved! It's such a reminiscence of the past...
Besides, it is a herbivore whose main concern is keeping its territory clear of strangers, and it is neither a hunter, nor a scavenger, nor a predator...
But try to make it angry... and you'll see...

Una vez alguien me preguntó: "¿por qué pones un rinoceronte como foto de tu blog?"
Me alegra que me hagan esa pregunta.
Primero, ¡porque es un animal que siempre me ha gustado! Es tal reliquia del pasado...
Además, es un herbívoro cuya única preocupación es mantener su territorio libre de extraños, y no es ni cazador, ni carroñero, ni depredador...
Pero trata de cabrearlo... y verás...

Intocable (Intouchables)

Francia, 2011. Película dirigida por Éric Toledano y Olivier Nakache. Protagonistas principales: François Cluzet y Omar Sy.
Entrañable historia de amistad en la que prima la sinceridad, la honestidad y la donación sin reñirse con la relación empleador-empleado, hilarante hasta la asfixia y tierna sin entrar en sensiblerías fáciles y lacrimógenas.

Recomendable de todo punto de vista. Una muestra evidente de que una buena obra de arte lo es aunque no sea en 3D, no despliegue ningún efecto especial, ...

¡Una película que hay que ver!

Monday, April 30, 2012

Boda Rolls Wedding

Rolls Royce Silver Wraith

A pesar de la que está cayendo (llueve a mares), hay algunos que no pueden renunciar a sus sueños de grandeza... Aunque sólo sea por una hora... Aunque sólo sea una vez...
Instantánea tomada en la Plazuela de Santiago, Casco Viejo bilbaíno, frente a la Catedral, el 28/04/2012.

Tuesday, April 24, 2012

Una mirada esperanzada...

¡Cuesta hasta decirlo!

Cada mañana, al encender la radio, llega una cascada de noticias que más que despertar hiere el cerebro. Otro tanto se aplica a los periódicos, cadenas de televisión (en estas se alterna con el lodazal de la tele basura), e-noticias...

Tristemente, rodeados por tanta negatividad, se nos inocula el virus de la desesperanza, del cansancio, del aburrimiento, de la desazón perenne... Mansos y sumisos dejamos que las sondas invisibles de este Mengele cósmico penetren en lo más hondo de nuestro cerebro, atenazando el corazón, encogiendo el alma, agarrotando nuestra voluntad.

Sin embargo, la realidad es muy otra. Sin caer en la ingenuidad de negar la evidencia, esto es, ¡la cosa está que arde! sí, también es cierto que los de a pié, cada día, nos alegramos con un rayo de sol, amamos a los nuestros, procuramos ser un poco mejores, echamos un cable, aún a regañadientes, cuando se nos necesita. Ponemos nuestro granito de arena y arrimamos el hombro... Tenemos la capacidad de reír y de hacer reír, de abrazar, de mirar con ojos limpios, de tener ilusiones, de soñar...

¡Ánimo! ¡Somos la esperanza hecha realidad! ¡Que no se nos olvide nunca! Pase lo que pase, podemos.

Friday, April 20, 2012

Conversaciones...

Hace un tiempo, cuando cursaba el MBA, un profesor, ingeniero originariamente y psicólogo tardío, impartía un curso sobre comunicación.

Entre muchas de las cosas interesantes que dijo, me hizo caer en la cuenta de que cada vez que hay una conversación entre dos personas que se adentra más allá de la superficialidad cotidiana, en realidad se mantienen simultáneamente tres discursos: tú y yo - yo y tú (1), tú contigo (2) y yo conmigo (3).

Las conversaciones 2 y 3 parecen no existir... Pero a nada que nos fijemos, comprobaremos que muchas veces incluímos en la conversación 1 elementos elaborados en la 2 y la 3... No sólo... ¡Cuántas veces la conversación 1 se desvirtúa por las interferencias de la 2 o de la 3... O de ambas...

Decía el zorro al Principito (en realidad Antoine de Saint-Exupéry. Cap. XXI): "Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos. Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca..."

En este siglo de telecomunicaciones, Twitters, chats, WhatsApps, WiFis, Lans, y demás... se podría decir que se mantienen más de 3 conversaciones a la vez (y estoy hablando de una interacción entre dos interlocutores, no de las múltiples que elevan todo esto a la enésima potencia...): lo que yo digo, lo que me dicen, lo que yo me digo que me dicen, lo que mi interlocutor se dice que le digo, lo que yo le querría decir pero que como lo escribo se lo digo a una pantalla, su contraparte del lado de mi interlocutor, etc.

Y, finalmente, lo que yo me quedo, interpreto, creo entender de lo que me llega (que no es poco) y que, tantas veces, está tan lejos de lo que el emisor ha querido decirme de verdad que es como si ambos ocupásemos los extremos más opuestos y distantes del universo...

"Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos. Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca..."

Wednesday, April 18, 2012

Iñaki

Iñaki (Txetxu - Chechu, Josetxu, José Ignacio)...

Recuerdo cuando María me hacía enrojecer y a tí desesperar comparándonos. Que si mira lo que hace tu primo, que si a ver si aprendes, que si él llegará lejos y tú... Que si esto que si lo otro...

La verdad es que a mí no me suponía ningún esfuerzo, esto es, me vino dado, sin ningún mérito, y a tí, a pesar de la perorata, te daba igual casi todo... Pero vivías feliz, vivíamos felices...

Pasaron los años, ¡unos cuantos!, cada cual por su camino, y aunque físicamente alejados, ahora volvemos a compartir juegos y camaradería gracias a la técnica, a las ondas electromagnéticas y a ese Ángel que tienes por hermana... perno natural de relaciones profundas y verdaderas...

Leo en el recorte de prensa lo que dicen de tí y me siento orgulloso de ser tu primo. Resumen tu curriculum y tu trayectoria profesional y no he podido evitar remontarme al pasado y ver con veneración hasta dónde has llegado.

No he podido evitar ver a María, a Joaquín, a Conchita, a Pedro Juan y a Felipe sonriendo y sacando pecho por aquel niño "prototipo de fracasado" que ahora es un hombre triunfador... ¡Eres la prueba evidente de que querer es poder! Eres la esperanza de todos los niños a los que se deja de lado porque "no dan la talla" y, sin embargo, como el patito feo, resultan ser el cisne majestuoso que se ha hecho a sí mismo... Que brilla con luz propia...

¡¡¡ENHORABUENA!!!

Wednesday, March 28, 2012

For the birds - ¡¡¡Se diferente y que no te importe!!! Be different and don't care about it!!!

Uno de los cortos de Disney - Pixar que mejor refleja tantos y tantos comportamientos...
One of the best Disney - Pixar's Short films showing such a bunch of behaviors...
[HD] Pixar - For The Birds | Original Movie from Pixar
https://youtu.be/nYTrIcn4rjg




Tuesday, March 27, 2012

Aquellas Pequeñas Cosas

Serrat inmenso... Cantado por Ketama...

Uno se cree
que las mató el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto de ida y vuelta.

Son aquellas pequeñas cosas
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón, en un papel o en un cajón.

Como un ladrón
te acechan detrás de la puerta.
Te tienen tan a su merced
como hojas muertas.

Que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que lloremos
cuando nadie nos ve...

Friday, March 09, 2012

Les Luthiers – Aria Agraria (Tarareo Conceptual)

¡¡¡UNA AUTÉNTICA OBRA DE ARTE!!!



Introducción
Mastropiero dedicó años de su vida a investigar una disciplina musical poco frecuentada por otros teóricos, el tarareo.Para empezar, Mastropiero consideraba que el verbo "tararear" sólo corresponde usarse cuando se canta con el fonema "tarará tarará", en los otros casos deberían denominarse según las sílabas empleadas en el canto, por ejemplo "lalalear", "tralailalear", "borombombar". Para Mastropiero cantar sílabas sin significado era un desperdicio poético, "en todo caso" decía, "si el compositor quiere embellecer su canción con un tarareo, que use las palabras del poema", técnica que él mismo bautizó "TarareoConceptual" y que es patente en su canción "La Excursión de los Amigos", cuyo fragmento más conocido dice "ya pararon para comprar queso, y ahora, pararán para pan, pararán para pan", pero sin duda el ejemplo más difundido deTarareo Conceptual es el vals criollo, que Matropiero compuso por encargo del Ministerio de Fomento, para la entrega de tierras a nuevos campesinos. Este vals llegó a ser un gran éxito en la versión del Dúo Folklórico "Los Cuatro del Sur"... ah, sí, no, está bien, leí mal, por supuesto el dúo no se llama "Los Cuatro del Sur", se llama "Los Cuatro del Norte".

Ya parten los campesinos
a sus tareas agrarias
rutinarias necesarias
para varias maquinarias
en solitarias hectarias

Campesinos que labrarán la tierra
la ararán y la prepararán
la ararán para sembrarla, para sembrarla la ararán
a la tierra para sembrarla
la ararán , la ararán
a la tierra para sembrarla
la ararán , la ararán
la ararán para sembrarla para prepararla

Y también, esquilarán ovejas
y la lana hilarán
y para hilarla, la lavarán, y para hilarla, la lavarán
Hilarán la lana, la hilarán, la hilarán

Cultivarán las flores
que aliviarán los dolores del esfuerzo sostenido
sostenido bajo el sol
bajo el sol sostenido o la bemol

Cultivarán las flores de todos los colores
la lívida lavanda la caléndula y el lívido alhelí
la lila color de lila y la rara lila blanca
la lila color de lila y la rara lila blanca
la rara lila, la rara lila, la lila lila y la rara lila
la lila lívida, la lila lívida y la rara lila

Pero es dura la vida del labriego
en verano transpirarán
y en invierno tiritarán, en invierno tiritarán
tiritaban y tiritan y tiritarán
tiritaban y tiritan y tiritarán

Thursday, January 19, 2012

Esperanzas rotas...

¡Incorregible!
Siempre he sido un romántico incorregible... Impenitente... Soñador al fin y al cabo...
A pesar de la evidencia, a pesar de la fatiga... Siempre acabo creyendo en la posibilidad...
Quizás no sea lo que yo quiero, lo que yo creo, lo que yo espero...
Sin embargo... Los sueños acaban haciéndose realidad... Cuando ellos quieren...

Sunday, October 16, 2011

30 días...

Treinta días no es nada...
Un paso de hoja de calendario, un click en la pantalla del calendario de mi navegador...
Cenizas de un sueño dorado que nunca pudo ser...

Wednesday, July 13, 2011

Distilled

Dice la Encyclopaedia Britannica (1969 - versión íntegra no actualizada heredada en los '90 de mi padre): Distillation, an operation involving the conversion of a substance into vapour which is subsequently condensed to the liquid form. Esta operación precisa de calor, para que los elementos más volátiles se evaporen.

La vida calienta día a día nuestra alma-sustancia envuelta en ese caparazón-caldera que nos acompaña desde que nacemos y evapora ilusiones, pensamientos, sentimientos, anhelos y deseos, dudas y certezas que, tras atravesar nuestro corazón (capacete y caño), traspasan el serpentín neurológico que albergan nuestras sienes y, en algunos casos, deposita una frágil gota destilada en el contenedor que dispongamos al efecto: una página en blanco, un arpegio de guitarra, un lienzo, un etéreo tablón en la nube...

Ni la sustancia, ni la caldera, ni el capacete, ni el caño, ni el serpentín, ni el recipiente y ni mucho menos la gota, pretenden otra cosa que servir para lo que están: ser partes de un proceso inexorable. No hay otra intención en la destilación que la de ofrecer, gota a gota, lentamente, algo destilado que no podría obtenerse por otros medios.

Monday, July 11, 2011

B.O.S.

Tres letras, un acrónimo, o no, que podrían significar cualquier cosa... Con una "S" más (boss), sería "jefe" en la lengua franca actual. Podrían acaso ser las iniciales de Benito Ortega Sarmiento... U otra persona cuyas iniciales encajasen en el patrón. Podrían también indicar tres lugares distintos, pero con un denominador común: triángulo geográfico-cósmico misterioso sólo revelado a los iniciados.

A veces hacemos viajes erráticos, llevados por la pura intuición, que acaban en paraísos siempre soñados nunca antes vividos...

Otras, viajamos a paraísos soñados, llevados por la pura intuición, que acaban en sueños erráticos vividos...

Lo inevitable, a pesar de los sueños, a pesar de las intenciones, es el choque con la realidad cuando se viaja juntos y descubrimos que quien está a nuestro lado vive uno mientras tú vives el otro...

Sunday, March 13, 2011

Pocas palabras

Casi sin aliento por la noticia, recuerdo con cariño los muchos momentos en los que fuiste un gran apoyo y un referente fundamental en mi vida. Ha pasado casi un año desde que que iniciaste tu viaje final... Retomo esta entrada hoy 19/01/2012... Y todavía te echo de menos... Tu nombre fue siempre un reflejo de tu designio: María del Rosario del Rey... Suya eras, y a Él volaste... Quienes, tantos, muchos, te queremos, te extrañamos con cariño. Vela por nosotros y los nuestros... Un beso de hermano pequeño, muy, muy pequeño...

Wednesday, March 09, 2011

Desde mi ventana

Esta vez no en un lugar lejano, ni extraño, pero compartiendo la experiencia de tantos y tantos viajes lejanos y extraños, de tantos lugares ajenos y remotos...
Miro por la ventana y veo dos puentes desde una perspectiva nueva. Por la ribera izquierda transcurre sereno el verde tranvía, rememorando tiempos pasados y abrazando la modernidad con su grácil figura... La ría fluye serena a la luz de una sonrisa lunar tenue, inquieta y movediza... Cada vez que vuelvo a asomarme es la única que cambia de sitio jugueteando por encima de los tejados, de las torres, en el ingrávido telón oscuro de la noche...
Todo, lenta e inexorablemente, tiende a la calma. Es hora de dormir...

Tuesday, March 01, 2011

Entre líneas

Encontrado en un cuaderno manuscrito, entre unos libros viejos en un puesto del rastro. Tapas rojas, de pequeño tamaño. Caligrafía grácil y armoniosa. Escrito a lápiz... Sin fecha, ni firma, ni datos relevantes para conocer ni al autor (o autora) ni al destinatario o destinataria... Lo comparto en la red por la ternura que rezuma...

"Cada línea que leo de tí me envuelve de la pasión que (creo) te abrasa por mí. Perdona si digo cosas que no son ciertas o jamás las pretendiste. Pero cuando te leo, no sé si soy yo quien interpreta lo que quiere o eres tú quien me dice lo que no se ve. Tiemblo y me turba entender lo que esperas de mí... ¡Gracias por tus deseos! Todos y cada uno de ellos. Sabes, y lo sabes de sobra, que tus palabras no sólo hacen vibrar mi alma... Despiertan todos los sentidos de mi ser y los llevan a límites que me ruborizan sólo al pensarlos. Sabes también, mejor que yo si cabe, que te llamaría a cada instante sólo por oír el aliento de tu voz... Tu risa nerviosa al escucharme y no saber (o no querer) dejarme oír directamente de tus labios lo que escribes... Tus pies sobre la fría arena, cerca del mar... El eco de tus pasos cerca del rastro... Tus anhelos y desvelos cuando, paseando por la gran ciudad o la pequeña playa, con esa ternura que me desarma hasta las cenizas, me haces saber que piensas en mí. Saber qué piensas de mí. Tambien lo que esperas...

Si fueras mujer, si fueras hombre, la intensidad de tu sensibilidad despistaría a todo el mundo en torno: demasiado frágil para ser hombre, demasiado al límite para ser mujer..."

La página se terminaba con los puntos suspensivos. En el reverso sólo se veía el amarillento fondo de algo que fue blanco hace tiempo. Seguí pasando las hojas para continuar leyendo. Tras unos minutos de inútil búsqueda, comprobé que nunca sabría nada más...

Friday, February 18, 2011

Alma romántica

Desmonto la estantería. Los libros ya los empaqueté anteayer...
Al sacar el tornillo del tercer estante de la izquierda, mi mente retrocede en el tiempo a aquella primavera en la que fue puesto en el sitio que ahora abandona...

¡Cómo lucía el sol! El limonero no daba abasto al centenar de limones que lo humillaban hasta el suelo. El césped, recién sembrado, empezaba a despuntar entre los terrones de tierra...

Me siento y me quedo mirando el estante del que acabo de quitar el tornillo. "¿Por qué no te callas?", le digo mientras intento deshacer la tela de araña que envuelve mi alma y que ralentiza mis movimientos...

"¡Termina ya! ¡Date prisa!", oigo que me digo... "¡Es hora de partir!"

Me siento adherido a ese estante, a aquel instante... Es hora de partir...

Thursday, February 17, 2011

Corolario a un santo dicho

Con todo mi respeto y admiración, he recordado una frase del gran Ignacio, el de Loyola.
Decía él: "en época de tribulación, no hacer mudanza".

A veces la vida hace que, sin previo aviso, sin gana alguna, incluso muy a tu pesar, tengas que mudarte sin remedio...

Y, como regalo de Ignacio, vino a mi cabeza: "en época de mudanza, no tener tribulación"...

17/02/2011

Desperezo mi mente, mi vida, tras casi dos meses no de hibernación sino de singladura por los mares de la existencia... En esas 24 interminables y eternas horas... ¿O tal vez de acovachamiento?

Tras esta catatonia vital, doloroso - aunque no mortal- letargo, abro los ojos y, al menos hoy, luce el sol, radiante... El cielo azul, maculado por blancas nubes, que no amenaza ni lluvia ni tormentas... Un nuevo día todo (y sólo) para mí...

Miro al horizonte y, como siempre, según su tierna travesura, me guiña un ojo invitándome a acercarme, a explorarlo, a no detenerme hasta alcanzarlo, aunque de sobra sabe que nunca lo conseguiré...

Sabe que no puedo resistirme y no caminar. Sabe que, aunque a veces parezca desfallecer, sólo sé mirar hacia adelante... Irracionalmente me dejo seducir por sus encantos y, en cuanto consigo erguirme de nuevo, echo a andar...

Decía el poeta: "¡Caminante! ¡No hay camino! Se hace camino al andar..."

Wednesday, December 22, 2010

Tic, tac, tic, tac...

Nuevamente caigo en la cuenta de tu eterno ronroneo...
Reloj vital que siempre me acompaña, y al que tantas veces ignoro...
Miro en perspectiva hacia atrás, mejor dicho, en retrospectiva y veo luces y sombras...
Algunas tan grandes (las últimas) que parecieran eclipsar a las otras...
Sin embargo, una vez más, constato que es sólo un problema de perspectiva... Si ves las sombras en medio de la noche, te envuelven... Si las ves a plena luz del día, son sólo alfombras a tus pies...

Monday, October 11, 2010

Berlin

La noche aquí ya requiere abrigo y bufanda.
Como en otras ciudades europeas, la iluminación de las calles a estas horas recuerda más a los farolillos de gas de otras épocas que a las potentes lámparas eléctricas que son... Camino a lo largo de la impresionante avenida Unter den Linden. Las ciudades que han sido capitales imperiales ejercen sobre mí una impresión particular: al tiempo que me hacen sentir pequeño, minúsculo, insignificante, insuflan en mi interior una sensación de grandeza, plenitud, dominio sobre el universo. Quizás siempre fue la intención de los arquitectos que así las diseñaron. Nunca nadie me lo dijo, pero es así como me siento...
Dirijo mi paso firme hacia Brandenburger Tor. Súbitamente, percibo los taconazos de las negras y lustrosas botas que otrora recorrieron en multitud la avenida... Cuando von Bismark convierte la ciudad en capital del Imperio Alemán (1871), cuando antes, durante, entre y tras las dos grandes guerras, la ultrajaron ignominiosamente...
Llego a la Plaza de París y ahí está, imponente. Cuando la cruzo bajo uno de sus impresionantes arcos, percibo los latidos de tantos y tantas que haciendo lo mismo no consiguieron llegar al otro lado... Vienen a mi mente Renate Zoellner (q.e.p.d.), profesora y compañera, y Margarethe...
Sus familias, sus vidas, sus silencios y sus victorias...
Caigo en la cuenta de que la vida se vive, como se puede, en las circunstancias que nos toca vivir a cada cual... Caigo en la cuenta de lo desagradecido, inconsciente, insensato, ciego que a veces se puede llegar a ser... Caigo en la cuenta de la grandeza de las pequeñas cosas...

Wednesday, February 24, 2010

Invictus - William Ernest Henley

Out of the night that covers me
Black as the Pit from pole to pole
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find, me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.

Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma inconquistable (Invencible)

En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
Mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.

Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años me encuentra,
y me encontrará, sin miedo.

No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
Soy el amo de mi destino
Soy el capitán de mi alma.

Thursday, February 18, 2010

De un viajero... Regalo de una amiga, hecho por su amor...


DE UN VIAJERO


Quise llegar a donde no se llega.


Si el viaje duró lo que la vida misma,

sólo la obstinación fue la culpable.

Nada hice que no fuera necesario.

Un camino llevaba a otro camino,

una playa a otra playa abandonada.

Por donde pasé nada conservo

como no sea este dolor en los huesos

cuando la lluvia arrasa.

Pero cogeré el próximo barco.

Aun sabiéndolo inútil,

viviré de intentarlo.


Julio RIVERA

Friday, January 22, 2010

Si una palabra mía bastara para sanarte...

No puedo no publicar lo que viene a continuación...
No es mío, tiene dueña de fina pluma, pero lo hago tal por ser lo que expresa fielmente lo que siento por aquellos a quienes quiero...
Lo comparto sin permiso de su dueña que lo hizo mío al regalármelo...
Lo comparto porque, además de bello, pueda ser bálsamo para otros, como lo es para mí...

"Hoy escribo para ti...

Quisiera arroparte con mi palabra. Desplazarte del lugar en el que estás, como si en un click y arrastro pudiera sacarte de allí, borrar todos los detalles del escenario que te rodea y cambiarlo por un campo de flores, una duna, una cascada o un vergel ...

Te rememoro para así sustituir tu dolor, doblegarlo bajo mi pie, aplastarlo como a incómodo insecto, hacerlo desaparecer. Ojalá pudiera.

Inquieta ante tu ausencia, incómoda, te envío alas, puentes de plata para escapar del enemigo, el que te embiste y te abate, el que no te da tregua, el que quiere secarte. Pero no sabe que tu almacén de vida es inmenso, que te alimentas de mareas y de soles, que sabes precipitarte por las laderas sin desollarte las piernas, que te impulsas cuando caes, que estás acostumbrado a vencer tormentas, a lidiar batallas con dragones de carne y hueso de los que apuntan al corazón, a sobrepasar los límites de la ira, a buscar la belleza tras la nube gris.

Y si tuviera don de lenguas buscaría las letras donde se acumula la fuerza con que la naturaleza sobrepasa cada primavera la estación anterior, la energía que hace brillar a las estrellas más allá del sol, el rincón donde los niños fabrican sus sonrisas y con ellas compondría algo para ti, una salmodia que te acunara con acompañamiento de guitarra, un lied prosaico o una morna...

Si una palabra mía bastara para sanarte..." (Hierba oliendo a carne, 22/01/10)

Sunday, January 10, 2010

Un año que comienza...

Accidentado, pero ya ha nacido.
Hace frío, mucho frío, fuera... Nieve, temperaturas bajo cero, ola de frío polar...
En el hospital estaba Sergio, mexicano... Compartimos habitación. Nos hicimos amigos... Un hombre que se lo ha jugado todo por seguir con vida... Toda una lección de amor a la vida y de arrojo por mantenerla... ¡Y cómo quiere a su familia!
En el hospital estaban cuidándonos Marisol, Iñaki, Carmen, Pedro, Jon Ander, Loli, Bárbara... y tantos y tantas a quienes ni siquiera pude preguntar sus nombres... A esta gente maravillosa: ¡Gracias!
Allí hacía calor. Calor que entraba muy dentro... Y no hablo de calefacción... Se estaba bien y hasta me dio pena marcharme...
Ya estoy en casa... Frío, mucho frío... Nieve, temperaturas bajo cero, ola de frío polar...
¡Feliz 2010!

Saturday, December 05, 2009

A veces... Some times...

A veces tropiezas con gente que cuida los pequeños detalles... Y la vida es dulce y entrañable. Sobre todo si se tiene la dicha de poder percibir el candor de cada una de las cosas, desinteresadas, que envuelve ese infinito mundo de lo sencillo... Una sonrisa, una elección acertada de menú cuando no puedes elegirlo personalmente, un mover tu equipaje hasta la consigna, un buscar que estés bien sólo por el hecho de que lo estés... Un "¿cómo te va?"...
Un comentario como "me gusta lo que escribes"... un "¿cómo estás?", un "¡llámame si me necesitas, no importa ni el día ni la hora..." Un "¡Escríbeme! ¡Te quiero!". Un "¡hace mucho que no sabemos de tí!"... Un "¡gracias por tu llamado!"... un "me acabo de acordar de tí... y por eso te llamo..."
Mi única duda es si soy capaz de hacer lo mismo de lo que soy hipersensible de percibir que me hagan a mí...
Desde esta mi atalaya pido humildemente perdón por no haber sido/ser capaz de querer con la misma intensidad con la que tantas veces me siento/soy querido...

Tuesday, November 10, 2009

Sobre el anonimato

Cuando uno desnuda su alma en internet, no deja de ser una manifestación de un cierto tipo de exhibicionismo...
Cuando uno es consciente de que hay quien, fielmente, a veces bajo el disfraz del anonimato o de la heteronimia está al otro lado de la pantalla, cerca o lejos (qué importan las distancias en la red), no deja de ser una comunión universal de alma, pequeña y frágil, que quiere ser escuchada...
Cuando a uno no le importa ni desnudar su alma, ni el qué dirán, ni qué pensarán... uno empieza a intuir qué será la libertad... Volar extendiendo las alas poderosas de la imaginación, del sentimiento, del poder decir y escribir lo que en cada momento araña o acaricia esa delicada piel interior que llamamos alma... Esa que se equivoca, que acierta, que cae, que se levanta, que quiere acabar, que quiere volver a empezar, que necesita descansar, que está dispuesta a todo, que no quiere hacer nada, que es, en definitiva, lo que somos y lo que no... Pero que nos hace vibrar, y que, como cuerda de guitarra, produce armónicos que resuenan en otros cuerpos, en otras cuerdas, en otras almas que, sin querer, vibran en la misma frecuencia... Misteriosa armonía cósmica absolutamente involuntaria...
Y lo que en la física se explica por pura dinámica de moléculas, movimiento vibratorio involuntario y de puro contagio, en la vida se materializa en la expresión de sentimientos anónimos... ¡Pero armoniosamente recibidos!

Thursday, November 05, 2009

Duendes de la noche...

¡Dejad ya de correr! ¡Es tarde! Todos duermen menos nosotros... Y seguís cantando a mi oído dulces cánticos celestiales... Vuestra arpa, vuestro piano, canción del alma que destila amor, del bueno... Del que nunca debería morir... Del que no morirá jamás... Os oigo claro, distinto... Una y otra vez, una y otra vez. ¡Lástima que el día sólo tenga veinticuatro horas! Es hora de dormir...

Salve, regina...

¡regina con minúscula, ya que Regina es otra, Única, Querida, Infinita! Con Tu permiso...
regina ya que en torno a tí tantas han rememorado lo que juntos fuimos, somos, seremos...
Y has sido tú...
Yo sólo te canté, agradecido, reconociente... Y tú has provocado una hermosa cascada de revuelos entrelazados de ayer, sentir, querer, amar y vivir... Reencuentros inesperados, embozados reveladores, querencias queridas, silencios acallados... Vidas al fin y al cabo, sentires sinceros que taladran los confines inespaciales de las distancias y las identidades... Me rindo a tus pies y una vez más te digo ¡te quiero! Me rindo a los pies de quienes te rememoran, agradecido, reconociente, encantado de sentir que tú y yo somos uno... y de que quien te oye me ve... y de que quien me ve te siente...

Wednesday, October 14, 2009

Oda a mi guitarra... Llevas treinta años conmigo...

Llevas treinta años conmigo...
Nunca te he dedicado ni una línea... ¡Perdóname!
Dos o tres veces partieron tu clavijero... ¡Menos mal que Fernando, ebanista, gran hombre, más que un padre... te reparó con cariño, con arte...!
Treinta años acompañando mi soledad, mis alegrías y mis tristezas...
Aunque he pasado temporadas, a veces largas, estériles y perturbadas sin hacerte ni caso, cada vez que he vuelto a tenerte entre mis manos me has demostrado que siempre me has sido fiel... Dicen los entendidos que si no se practica, se olvida...
Tú me has regalado, sin embargo, sonidos, ensueños, momentos inolvidables... Solos tú y yo... Yo no te hacía caso, pero tú me esperabas... Y tus cuerdas vibraban al ritmo de mi corazón... Tus acordes expresaban en voz alta los latidos de mi alma...
¡Tantas veces, con lágrimas en los ojos, te he dicho gracias!
Has sonado como si nunca te hubiera dejado, hablándome con pasión... A veces he tenido la sensación de que tú eras quien se expresaba casi sola, como anhelante de poder gritar lo que ardía en tu interior...
No sé qué sería de mí sin tí... Sé que es absurdo... pero... ¡gracias! ¡Te quiero!

Tuesday, October 13, 2009

Toma de decisiones

Aún a expensas de parecer pedante, incómodo y pasado de moda (démodé que dicen los franceses), es importante ser capaz de tomar decisiones... Siempre, sobre todo en los momentos críticos... ¡Qué fácil resulta enunciarlo!
Con casi medio siglo a las espaldas, resulta que aún se puede descubrir la belleza de ser dueño de las propias decisiones... Hace que uno se siga sintiendo joven...
Joven dentro, pero henchido de bellas, múltiples y variadas experiencias...
En la adolescencia uno toma decisiones a la brava, caiga quien caiga... Eso imprime carácter...
En la juventud uno toma decisiones más o menos meditadas... Eso corrige los errores anteriores e imprime más carácter...
En la madurez uno medita mucho más las decisiones que tomaría a la brava... Y eso encoge el carácter... Son tantas las heridas del camino que uno se tienta la ropa antes de hacer nada...
Pero la vida, como dice el poeta, el camino, se hace al andar, y al echar la vista atrás sólo se ve la senda que no se ha de volver a pisar...
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar (Antonio Machado)

Wednesday, October 07, 2009

Desnudez existencial

El blog es un sitio íntimo donde podemos arrojar lo más profundo de nuestra soledad, en el silencio de la noche, al son de Eye in the sky, sin ir más lejos (cantado por Noha, eso sí).
Puede que alguien, inadvertidamente, lo lea...
Puede que quien vibre como tú lo lea conscientemente...
Puede que quien tú quisieras que lo leyera ni siquiera sepa que existe, aunque le hayas enviado una y mil veces tu enlace...
El blog es un sitio íntimo, privado, hermoso y solitario... Pozo sin fondo que recoge nuestra soledad, nuestros sueños, nuestra verdad más sincera...
Hay almas que se expresan mejor escribiendo, o cantando, o pintando, o esculpiendo, que hablando... Aunque no puedan callar... sin decir, en el fondo, lo que arde en su interior...
Hay almas que no entienden las letras, las notas, los colores, las texturas... y sólo entienden articulaciones... Aunque no sepan hablar... para sentir, en el fondo, lo que arde en su interior...

Rincones pequeños - reflexiones atemporales

Sabes que siempre estoy preparado para no estar aquí, para estar sólo Dios sabe dónde... La vida me enseñó a no quedarme, aunque quisiera, nunca en sitio fijo... No a huir, válgame el Cielo... Pero a no echar raíz por si la podaban... Aunque me la podaran...
Soy pájaro libre que ansía estar enjaulado... Presto a volar queriendo estar en tierra... No puedo atar mi alma a un leño viejo...
Miro en torno y cada rincón sabe a tí, sabe a nosotros... A todo lo que puse de mí... A lo que tuve de tí...
¿Qué pasó? ¿Qué nos pasó? ¿Por qué todo se rompió?
Cada rincón sabe a tí... ¡Al menos para mí! Empiezo a soñar que fuiste realidad para mí... Empiezo a constatar que sólo fui un sueño para tí...

Sunday, October 04, 2009

Listen (Beyonce)

To my daughter Iratxe... She loves this song...



Listen to the song here in my heart
A melody I start but can't complete

Listen to the sound from deep within
It's only beginning to find release

Ohh the time has come for my dreams to be heard
They will not be pushed aside and turned
Into your own, all 'cause you won't listen

[Chorus]
Listen
I am alone at a crossroads
I'm not at home in my own home
And I've tried and tried
To say what's on my mind
You should have known
Now I'm done believing you
You don't know what I'm feeling
I'm more than what
You've made of me
I followed the voice, you gave to me
But now I've gotta find my own
You should have listened

There was someone here inside
Someone I thought had died
So long ago
Oh I'm screaming out
And my dreams will be heard
They will not be pushed Aside or turned
Into your own
All 'cause you won't listen

[Chorus]
Listen
I am alone at a crossroads
I'm not at home in my own home
And I've tried and tried
To say what's on my mind
You should have known
Now I'm done believing you
You don't know what I'm feeling
I'm more than what
You've made of me
I followed the voice, you gave to me
But now I've gotta find my own

I don't know where I belong
But I'll be moving on
If you don't, if you won't

Listen to the song here in my heart
A melody I start, but I will complete

Now I am done believing you
You don't know not what I am feeling
I'm more than what you've made of me
I followed the voice you think you gave to me

But now I got to find my own - my own

Thursday, October 01, 2009

Love Of My Life (Queen)

Se ve que la cosa, últimamente, va de canciones... ¿Para qué decir lo que otros ya han dicho con música y mucho mejor que lo que uno hubiera podido hacer?

It seems that it's about songs... Why try saying what others already said with music and even better than what one could have ever said?

Love of my life - you've hurt me
You've broken my heart and now you leave me
Love of my life can't you see
Bring it back, bring it back
Don't take it away from me
Because you don't know
What it means to me

Love of my life - don't leave me
You've taken my love and now desert me
Love of my life can't you see
Bring it back, bring it back
Don't take it away from me
Because you don't know
What it means to me

You will remember
When this is blown over
And everything's all by the way
When I grow older
I will be there at your side to remind you
How I still love you - I still love you

Ooooo
Back - hurry back
Please bring it back home to me
Because you don't know
What it means to me

Love of my life
Love of my life ...
Oooh, ooooh...

Tuesday, September 29, 2009

I'm so tired (The Beatles)

I'm so tired, I haven't slept a wink
I'm so tired, my mind is on the blink
I wonder should I get up and fix myself a drink
No,no,no.

I'm so tired I don't know what to do
I'm so tired my mind is set on you
I wonder should I call you but I know what you would do

You'd say I'm putting you on
But it's no joke, it's doing me harm
You know I can't sleep, I can't stop my brain
You know it's three weeks, I'm going insane
You know I'd give you everything I've got
for a little peace of mind

I'm so tired, I'm feeling so upset
Although I'm so tired I'll have another cigarette
And curse Sir Walter Raleigh
He was such a stupid get (git).

You'd say I'm putting you on
But it's no joke, it's doing me harm
You know I can't sleep, I can't stop my brain
You know it's three weeks, I'm going insane
You know I'd give you everything I've got
for a little peace of mind
I'd give you everything I've got for a little peace of mind
I'd give you everything I've got for a little peace of mind
(mumbling)


Thursday, September 24, 2009

The Dream Catcher

My sister sent this comment to one of my posts. As far as I like it, and not many potential visitors (if any!!!) read the comments (almost always better than the posts which originated them), I decided to publish it as a post by itself. Thanks Miren!!!

The Native Americans believe in the Dream Catcher, and through the distance I am sending you an imaginary one (...)
"Close your eyes and envision a Dream Catcher... good dreams slip through the hole in the center, but bad dreams get caught on the web - only the good dreams will be remembered - that is how one must live life - remember only the happiness."

Monday, September 21, 2009

No he podido evitarlo... / I couldn't stop it

(Thanks Madam Scissors!)
The Last Poem, Sophie Auster
I have dreamed of you so much
You are no longer real.
Is there still time for me to touch
Your breathing body,
To kiss your mouth
And make your voice come alive again?
I have dreamed of you so much
There's no more time for me to wake up.
I have dreamed of you so much,
Have walked so much, talked so much,
Slept so much with your phantom,
The only thing left for me
Is to become a phantom among phantoms,
A shadow a hundred times more shadow
Than the shadow that moves and goes on moving,
Brightly, over the sundial of your life.
Lyrics: Robert Desnos (Editions Gallmard). English version: Paul Auster. Vocals: Sophie Auster. Drums, bass, acoustic guitar, electric guitar, vibraphone, piano, Hammond B-3, claviola, and backing vocals: Joshua Camp and Michael Hearst. Trumpet: Hank Bones.


Sunday, September 20, 2009

Happy new (academic) year!!! / ¡¡¡Feliz año (académico) nuevo!!!

Ya estamos en Septiembre, una vez más... Pasó el verano. Algunos tuvieron vacaciones, buenas o malas, pero vacaciones... Otros no las tuvieron (tuvimos)... Sin embargo, al menos en mi caso, el mes de Agosto fue productivo y fructífero: conocí Calcuta (Kolkata), en Bengala Occidental, India. Una experiencia inolvidable y que, creo, ha marcado, como algunas otras, un antes y un después en mi vida... Gracias a los y las bengalíes que lo han hecho posible. Gracias de corazón.
It's September again ... The summer passed away. For some there were holidays, good or bad, but holidays anyhow... Others didn't have them (me among those)... Yet, at least for me, August was productive and fruitful: I knew Calcutta (Kolkata), in West Bengal, India. An unforgettable experience that, I think as some others, has made a difference in my life, kind of before and after of many things... Thanks to all those Bengali people who made it possible. Thanks from the bottom of my heart.

Friday, June 12, 2009

From a friend...

My friend, Alexander A. sent me this message... He's so shy he'll never write a personal blog. I asked his permission to publish his message, and he agreed...

"I remember her. We met in Seville. We shared the streets, the fragrances of the city, the magic of the night... Nothing (physical) happened... We shared the flight to Madrid the next day...

Two years passed by... Some e-mails, some phone calls we shared...

Last time we met was in central Europe...

Yesterday I had a walk... I stopped by her hotel... Nobody came... But her fragrance still fills my soul... Is this love?"

Thanks Alex...

Thursday, June 04, 2009

Sinfronía

José (Ortega y Gasset) definió la "sinfronía", según la entendí yo (libre interpretación), como la comunión espiritual e intelectual que va más allá del hecho sincrónico, es decir, coexistencial... Es más, con él, como con tantos y tantas otros y otras, he podido experimentarlo... ¡No sabes cuánto daría por estar tomando un café (o un trago) contigo!

Lo sinfrónico implica la plena (o al menos parcial en algunos aspectos) comunión con alguien que no es de este tiempo, pero con quien nos unen lazos más fuertes incluso que los que la sangre o la propia vida cotidiana nos regalan...

Experiencia intangible en cualquier caso... Cae íntegramente en el círculo psico-espiritual más profundo... Trasciende la vida cotidiana y completa las expectativas más profundas de las almas inquietas y curiosas...

Eskerrik asko, thanks, merci, gracias, grazie...

48 primaveras, todas juntas, empaquetadas como un tonel de vino...
Sombras de tormenta sobre la cabeza. Carrillo hinchado por una infección bucal, dolor intenso... Cuatro días fuera de combate...
Soledad anhelada, buscada, elegida, preferida, ... Casual, sin embargo; regalada...
Suena el teléfono, llegan SMSs, e-mails, cartas, chats...
Me siento abrumado... Creo estar solo (o al menos así me siento en lo más hondo de la cueva interior en la que siempre me refugio) y sin embargo son tantos, son tantas, (sois, perdón) los que me demuestran (demostráis) su (vuestra) cercanía, cariño, fidelidad...
Me siento, decía, abrumado...
Sólo puedo decir: Eskerrik asko! Thanks! Merci! ¡Gracias! Grazie!... ¡Qué lástima no saber más idiomas para seguir agradeciendo...!

Tuesday, May 05, 2009

Bálsamo

Como dulce miel sobre la piel áspera de mi alma caen las gotas cercanas de quien ve más allá de las sombras, del desasosiego complejo y críptico de las mudas palabras, incoloras e inertes... La forma no es más que eso. El fondo es lo que uno percibe, siente, intuye, anhela, ve con los ojos del alma... Difícil arte de combinar sentimientos con grafías frías, frases aprendidas (y aprehendidas), colores intuidos en un paisaje gris... inexistente...
Vivir es soñar, soñar es creer, creer es vivir... Círculo mágico e intangible... Vivir es Amar, y amar es morir... Pero morir por amar es la única forma de vivir...

Saturday, May 02, 2009

Nublado

El veintiocho de abril una nube oscureció el firmamento. Una nube negruzca, desconocida, fría. Sus sombras cayeron sobre parte de mi carne, extensión parcial y vital de mi alma... Como siempre, todos mis sentidos se activaron para protegerla: mi razón, mi corazón, mi alma... No tengo más. Sin embargo, mi costilla se retorció y, como avestruz, pretendió ver la luz entre las sombras... Por no arrancarme la costilla, cerré los ojos con sangre...

Sunday, April 12, 2009

Dreams may come true

Never wake up!
Yes, I'm just a man, a little one, full of gaps and fragile...
Can't stand having such a little time for living...
Would call you a thousand times, but the phone is so cold...
Would write a million words, but they're so empty...
Our trains run on different railroads... Where to I still don't know...
I would have bought you a ticket, just to share again part of the trip... I tried hard, but I failed...
I would have gone in your car, but I missed it...
Yet, dreams may come true... Shall we meet somewhere over the rainbow?

Tuesday, April 07, 2009

17/07/2007

Estoy en Matosinhos, población vecina de Porto, con un colega de Leeds.
Acabado nuestro trabajo, tras unas horas de merecido descanso, hemos salido a pasear, a tomar unas cervezas y a cenar.
Caminamos por la Avenida da Republica hasta la playa. Desde ahí, bordeando la costa... Anduvimos durante casi dos horas bordeando la costa. Desde el paseo de madera que zigzageaba junto a las rocas, las olas amablemente rompían a una prudente distancia, permitiéndonos disfrutar del suave y embriagador olor del perfume marino que todas y cada una de ellas lleva muy dentro de sí.
Hicimos una parada técnica para disfrutar de las vistas en una pequeña cala, donde al son de baladas de Sinatra, Armstrong y Presley, el cielo azul, la suave brisa del mar, las rítmicas caricias de las olas y la amena conversación, disfrutamos de dos cervezas portuguesas.
Tras el tiempo que duró aquel descanso, no tengo ni idea de cuánto duró, decidimos retomar la marcha hacia la parte antigua de Porto, sin saber muy bien si estábamos cerca o lejos de ella...
Volvimos a tener que parar al cabo de un tiempo. Otra cerveza. Nos sentamos en una mesa fuera del bar, y en ese momento la naturaleza nos regaló algo inolvidable. Sobre la inmensidad del océano Atlántico que podía divisarse desde nuestra posición, el sol había iniciado su retirada diaria, avalanzándose rápidamente hacia el mar. El celeste cielo empezó a teñirse de rojo y las nubes del horizonte jugaron con el sol antes de que desapareciera henchido de carmín, espléndido, majestuoso, regalando sombras y figuras mágicas.. Sólo para quienes tuvieran el tiempo de detenerse a mirarlas... En esos momentos nos sentimos seres prvilegiados... No había cámaras ni videos para registrar el momento. Sólo sé que se ha grabado a fuego en mi mente y en mi corazón.
Tras este momento mágico, el hambre empezaba a recordarnos que ya era hora de cenar. Seguimos caminando (era inevitable seguir junto al mar) hasta que llegamos a un recodo de la desembocadura del Duero. Esa misteriosa zona donde el río y el mar se funden en una única realidad... Afortunadamente había allí un restaurante. Entramos sin siquiera mirar el nombre. Había un menú único: ensalada y entrecôte. El vino excelente, el servicio inmejorable, el entorno maravilloso. Para cerrar este círculo, el precio más que conveniente... Cuando trajeron la cuenta, la acompañaron con una tarjeta. Ahí pude leer el nombre: "La brasserie de l'entrecôte".
Después de cenar, volvimos al hotel. Yo me habría quedado por allí toda la noche (por cierto, llena de estrellas y con las aguas del mar en plena calma). Mañana todavía tenemos que trabajar...
Llegué a mi habitación y... pensé en escribirte...

Friday, April 03, 2009

La calle de la Judería, Toti Martínez de Lecea

Llama la atención lo poco que ha evolucionado la raza humana a lo largo de su historia, al menos de su reciente historia (los últimos 5.000 años, quizás algunos miles más...). Amor, odio, fobias, filias,... sólo varían el escenario y el vestuario... Lo demás constituye el ADN de nuestro modus vivendi.
De la mano de Toti he paseado por las calles de la Vitoria medieval y durante un mes he podido convivir con los Sánchez de Bilbao, con la comunidad judía de la Villa, los cristianos viejos y nuevos que durante cientos de años imbricaron sus vidas y su sangre, hasta que la intransigencia rompió lo que siempre acaba por romper la intransigencia: los sencillos pero poderosos lazos de la solidaridad, la convivencia pacífica y el amor auténtico. Una vez más esta intransigencia inherente a nuestra raza humana se revistió de razones religiosas, económicas, sociales...
Han pasado más de quinientos años... y, sin embargo, sólo hemos cambiado el escenario, nuestro vestuario y, ligeramente, hemos maquillado las razones...
¡Gracias Toti!

Thursday, March 19, 2009

Drexler, simplemente chapeau!!!!

Milonga Del Moro Judío
Por cada muro un lamento
En Jerusalén la dorada
Y mil vidas malgastadas
Por cada mandamiento.
Yo soy polvo de tu viento
Y aunque sangro de tu herida,
Y cada piedra querida
Guarda mi amor más profundo,
No hay una piedra en el mundo
Que valga lo que una vida.

Estribillo
Yo soy un moro judío
Que vive con los cristianos,
No sé qué Dios es el mío
Ni cuáles son mis hermanos (bis).

No hay muerto que no me duela,
No hay un bando ganador,
No hay nada más que dolor
Y otra vida que se vuela.
La guerra es muy mala escuela
No importa el disfraz que viste,
Perdonen que no me aliste
Bajo ninguna bandera,
Vale más cualquier quimera
Que un trozo de tela triste.

Estribillo

Y a nadie le di permiso
Para matar en mi nombre,
Un hombre no es más que un hombre
Y si hay Dios, así lo quiso.
El mismo suelo que piso
Seguirá, yo me habré ido;
Rumbo también del olvido
No hay doctrina que no vaya,
Y no hay pueblo que no se haya
Creído el pueblo elegido.

Estribillo

Drexler, artista sabio - sabio artista

Cada uno da lo que recibe
Y luego recibe lo que da,
Nada es más simple,
No hay otra norma:
Nada se pierde,
Todo se transforma.

Wednesday, March 18, 2009

Hace un año exactamente...

Hace un año exactamente que tu vida se apagó. Creo (espero, anhelo) que tu alma esté en algún maravilloso lugar, donde puedas disfrutar de lo que todos desearíamos fuera el prometido Edén...
Pero, como siempre, nada sé de tí... No pretendo saber más... No espero respuesta... Si ves a mi madre, por favor, dile que nunca la he olvidado... Si te sirve, a pesar de todo, vuelves a menudo a mi recuerdo... Estás más presente de lo previsto... Me sorprendo a mí mismo diciéndote te quiero...

Sinsentido - Nonsense

Estoy aquí... Pudiendo haber estado allí... Sí, ¡pero estoy aquí!
A decir verdad, ni estoy aquí, ni allí. Decía la canción de Alberto Cortez: no soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad, ni porvenir.... Y ser feliz es mi color de identidad...
No pares jamás... debí decir alguna vez a un alma inquieta, expectante, afilada y, al mismo tiempo, sutil y candorosa... No pares jamás...
Decía una canción cantada por María Dolores Pradera: adiós es separarse, es no mirarse nunca... nunca, soledad...
Yo canto y digo, digo y canto, estoy e intento ser, y no soy ni estoy... Ni aquí ni allá...
Escribo y me libero... Sé que alguien me leerá... Y sin embargo, desde hace tiempo, ni soy ni estoy... Y la vida pasa, los momentos fluyen... Y el tiempo, implacable, cierra etapas...
Algunas con cicatriz. Otras con buen sabor de boca (y de alma)... Otras sólo se cierran... ¿para abrirse quizás de nuevo algún día?
Nada es como fue, ni será como es...
Desearía también cruzarme en los caminos de quienes quieren estar a mi lado... Pero, a veces, ni yo mismo quiero estar conmigo.
No debo yo tampoco parar jamás...

Friday, February 13, 2009

Reflexiones atemporales...

11/02/91 Nuestra Señora de Lourdes
22/01/98 Aniversario del nacimiento de Chiara Lubich
Ambas fechas son significativas. En la primera, alguien desconocido, en su segundo mes de gestación, terminó sus días de forma natural, sin que nadie hiciera nada para que así sucediera...

En la segunda, un pequeño ángel, Síndrome de Down y con una cardiopatía espeluznante, inició su corta andadura (hasta el mes de mayo del mismo año) junto a nosotros.

El primero nunca tuvo nombre... La segunda es Amaia...
Velad por nosotros y enseñadnos el camino de la inocencia, de la luz, de la verdad... ¡Os quiero!

Monday, February 09, 2009

Querida Eluana (Englaro):

Eres hoy noticia. Por haberte ido... Porque te dejaron ir... Nadie sabrá nunca si así lo querías... Nadie sabrá nunca lo vivido (o no) estos 17 años, desde que a los 21 tu palabra, tu comunicación con el mundo exterior, quedó sellada por el misterio de una vida sin gestos, sin movimientos, sin miradas cómplices...
Muchos, demasiados, opinan sobre tí, sobre los pros y los contras, sobre la conveniencia (o no) de hacer (o dejar de hacer)...
Tú ya no estás... Al menos aquí...
Sólo te deseo que donde estés, puedas ser sin que nadie decida por tí...
Sólo deseo que para todas las personas que no se mueven - o lo hacen limitadamente -, quienes no pueden mirar con complicidad, quienes viven en un mundo sin comunicación alguna con el medio exterior, pero respiran sin ayuda, como tú hasta hoy, y sin embargo se mantienen erguidos por su cuenta, nadie les niegue nunca ni el pan y ni el agua...
Tiene que ser duro, además, morir de hambre...
PD: No te preocupes. La semana que viene, por aquí, nadie se acordará de tí... Nadie hablará más de tí...

Somewhere, over the rainbow...

En algún lugar, sí, donde nace (o termina) el arcoiris... Allí, allí está...
¿Y si no estuviera allí?
No. ¡La canción lo dice!
Y si una canción lo dice, no puede no ser verdad...
En algún lugar, sí, allí donde nace (o termina) el maravilloso arcoiris...
Donde los colores, juntos, rinden homenaje a la luz infinita... ¡Allí!
¡Salve!

Friday, January 23, 2009

El astronauta

Hace tiempo leí en un libro la historia de un hombre que siempre había querido ser astronauta. Sacrificó su vida personal y familiar por conseguirlo y se fue a la luna... Cuando llegó allí, su nave se estropeó y ya no podía volver a la tierra. Mirándola desde allí arriba, sabiendo que sólo le quedaba una hora de vida, se dio cuenta de que todo lo que más quería y de verdad le importaba estaba justamente allí a donde ya nunca más regresaría...

Muchas veces me siento a mirar mi casco y mi traje de astronauta. También yo, a veces, pienso que en la luna estaría mejor...

(El libro es El Laberinto de la Felicidad, A. Rovira y F. Miralles)

Lejanía... Nostalgie...

Hace tiempo, sí...

Tu es loin...
Loin de l'amour que j'ai pour toi
Loin de ce désir qui me foudroie
Loin de mes envies, de mon plaisir
Que seul toi pourrait assouvir
Tu es loin...
Loin de mes yeux qui voudraient te regarder
Loin de mes mains qui voudraient te toucher
Loin de mes lèvres qui désirent t'embrasser
Loin de mon coeur qui saigne désespéré
Tu es loin...
Loin et si prêt tout à la fois
Car toujours derrière cet écran je te vois
Loin cet amour et l'absence nous déchire
Car la soif d'aimer au loin nous fait mourir...
(Anonime. Trouvé sur l'Internet.)

Tuesday, January 20, 2009

Leuven, Belgium

Hace frío y llueve. También hay viento norte, racheado. Algo normal a estas alturas del año. Hoy, 19 de enero de 2009, víspera de la toma de posesión de la presidencia de los Estados Unidos por el Sr. Barack Obama, la vida continuaba en la Belga-Flamenca ciudad de Leuven. En ella, inadvertidamente, nos reuníamos representantes de 20 universidades: 12 de la UE y 8 de la India. Se trataba de decidir qué 301 ciudadanos indios vendrían a realizar, total o parcialmente, sus estudios a 12 instituciones europeas.

Una vez más vuelvo a constatar lo importantes que son las relaciones interpersonales. Ese café del merecido (y anhelado) descanso... Esa sobremesa de la anhelada (y merecida) cena (en estos países la comida del medio día es algo inexistente... Tomar un bocadillo - sandwich - es algo quimérico, habida cuenta de que en una hora, entre ir al baño, fumar un cigarrito y estirar las piernas después de cuatro horas de sentada, hay que reservar espacio para echar algo al buche).

El mundo universitario es, para los que aún creemos en él, algo maravilloso. A pesar de lo conocido, en contra de lo razonablemente soportable, en antagonía absoluta con el resto de las realidades cotidianas, tanto profesores, como alumnos, como personal técnico y de servicios, trabajan día tras día en los centros donde la élite social y cultural mundial se forma... O, si se prefiere, donde hace lo que puede por obtener el papel que certifique su mínimo de habilidad académico-profesional para intentar obtener un trabajo (un salario) mejor.

La diferencia entre los centros (y quienes acuden a ellos) de los países del llamado primer mundo y aquellos de los países emergentes es que estos, en su gran mayoría, siguen creyendo en que, además de algún dinerillo añadido, su responsabilidad reside en devolver a su sociedad lo que ella invirtió en ellos. Sabiéndose privilegiados, tienen la necesidad de hacer algo por sus congéneres... Los del primer mundo se debaten en interminables disquisiciones bizantino-filosóficas sobre el deber ser de las cosas... Y sobre los derechos inherentes al papelito que les acredita como seres superiores inter-pares.

El Sr. Obama, tras graduarse primero en Columbia y después en Harvard, decidió volver a su trabajo con las clases sociales más bajas de Illinois, rechazando suculentos y atractivos puestos en bufetes prestigiosos...

Gente como Barack hace que el trabajo universitario no pierda su sentido auténtico...

Wednesday, January 14, 2009

Un día en las alturas

Poder disfrutar de las maravillas que ofrece la naturaleza, gratuitamente, a nuestro alrededor,
es algo que no tiene precio...
Tener la posibilidad de compartirlo con amigos que saben más que
tú de la montaña, de la naturaleza, de tantas otras cosas que jamás
imaginarías, tampoco...
Si una imagen vale más que mil palabras... ¿Qué mas puedo decir?

Tuesday, January 13, 2009

Sand & Stone

A story tells that two friends were walking through the desert. During some point of the journey they had an argument, and one friend slapped the other one in the face. The one who got slapped was hurt, but without saying anything, wrote in the sand:

TODAY MY BEST FRIEND SLAPPED ME IN THE FACE

They kept on walking until they found an oasis, where they decided to take a bath. The one who had been slapped got stuck in the mire and started drowning, but the friend saved him.

After he recovered from the near drowning, he wrote on a stone:

TODAY MY BEST FRIEND SAVED MY LIFE

The friend who had slapped and saved his best friend asked him,
"After I hurt you, you wrote in the sand and now, you write on a stone, why?" The other friend replied "When someone hurts us we should write it down in sand where winds of forgiveness can erase it away. But, when someone does something good for us, we must engrave it in stone where no wind can ever erase it."

LEARN TO WRITE YOUR HURTS IN THE SAND AND TO CARVE YOUR BENEFITS IN STONE

They say it takes a minute to find a special person, an hour to appreciate them, a day to love them, but then an entire life to forget them.

Do not value the things you have in your life. But value who you have in your life! (Anonimous author. Received through the Internet)

Baila como si no te vieran

Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y entonces después de tener otro.

Entonces sentimos que los hijos son muy pequeños y que seremos más felices cuando crezcan.

Después de eso nos frustramos porque son adolescentes y difíciles de tratar. Ciertamente, seremos más felices cuando salgan de esta etapa.

Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestra pareja le vaya mejor, cuando tengamos un vehículo mejor o una casa mejor, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.

La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora, ¿cuándo?

Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas. Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar - la vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar, entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta de que estos obstáculos eran mi vida.

La felicidad es el camino. Así que, atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartas con alguien especial. Lo suficientemente especial para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie...

Así que deja de esperar hasta que termines la escuela, hasta que vuelvas a la escuela, hasta que adelgaces 10 kilos, hasta que tengas hijos, hasta que tus hijos se vayan de casa, hasta que te cases, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta el verano, hasta las Navidades o hasta que mueras, para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz. La felicidad es un trayecto, no un destino...

Trabaja como si no necesitaras dinero, ama como si nunca te hubieran herido, y baila como si no te vieran... (Autor anónimo, recibido por internet)

Monday, January 12, 2009

2008 - annus horribilis... 2009 - annus mirabilis?

Ánimo, sólo quedan 12 meses por delante.
¡Seguro que puedes. Seguro que podemos!
No lo olvides, ¡¡¡NO ES CULPA TUYA!!!
Podemos intentar que nuestro entorno (naturaleza, trabajo, familia...) sea hoy mejor que ayer...
Ánimo. ¡Yo lo intentaré!

Tuesday, May 27, 2008

Polvo eres... polvo seré...

Se quedó entre mis dedos...
Se adhirió a la palma de mi mano, se fundió en su dorso...
Hizo su viaje postrero en brazos del amor de sus últimos quince años.
Junto a su hermana, su cuñado y su sobrino comparten un rincón del entorno sereno y bucólico que rodea a Santa María de Cuevas, en la Viana que los vió nacer. "Muy noble, muy ilustre y muy leal ciudad de Viana", le gustaba decir.
Cuando espolvoreamos su historia, sus historias, junto a la ermita, él quiso darme un último apretón de manos.

Se quedó entre mis dedos...

Viana, 24 de mayo de 2008.